TY - JOUR
T1 - Rol de la participación ciudadana, la gestión, el sector inmobiliario y el gobierno en espacios públicos de Hermosillo, Sonora, México
AU - Robles Baldenegro, María Elena
AU - Enriquez Acosta, Jesús Ángel
PY - 2013
Y1 - 2013
N2 - El parque es el lugar de encuentro de todos… Allí se hacen las reuniones de la colonia, de la iglesia, las kermeses, hasta los di-putados llegan allí. Todo se hace allí: los monitoreos, allí la gente camina… ahora que se puede; antes no se podía porque llegaban muchos " cholos " … ahora sí; a los " cholos " ya los corrimos… antes hasta balazos había; hoy no… es más, allí celebraron los quince años de la nieta de doña Silvia —la señora que vive frente al par-que— y se la pasaron muy a gusto… Yo no fui; no uso el parque… no me gusta; sólo participo para que la colonia esté bonita. Señor Morales Vil la, residente de la colonia Apolo, 2008. Desde la perspectiva de la sociología urbana las ciudades contem-poráneas tienden a condicionar su desarrollo con base en políticas y tendencias externas que repercuten como problemas de planeación urbana, develando nuevas vetas temáticas de investigación en las Ciencias Sociales. El punto en discusión es el espacio público y su transformación. Esta investigación busca aclarar el rol que juegan las políticas, el mercado, la participación y las capacidades de gestión ciudadana para salvaguardar el espacio público. Con la aplicación metodológica de caso de estudio se concluye que el espacio público está siendo transformado en dimensión y que la participación directa de la ciudadanía ha minimizado el efecto de las políticas y del sector inmobiliario en el periodo 2003-2006. Palabras clave: espacio público, participación, gestión, mercado inmobiliario, políticas públicas.
AB - El parque es el lugar de encuentro de todos… Allí se hacen las reuniones de la colonia, de la iglesia, las kermeses, hasta los di-putados llegan allí. Todo se hace allí: los monitoreos, allí la gente camina… ahora que se puede; antes no se podía porque llegaban muchos " cholos " … ahora sí; a los " cholos " ya los corrimos… antes hasta balazos había; hoy no… es más, allí celebraron los quince años de la nieta de doña Silvia —la señora que vive frente al par-que— y se la pasaron muy a gusto… Yo no fui; no uso el parque… no me gusta; sólo participo para que la colonia esté bonita. Señor Morales Vil la, residente de la colonia Apolo, 2008. Desde la perspectiva de la sociología urbana las ciudades contem-poráneas tienden a condicionar su desarrollo con base en políticas y tendencias externas que repercuten como problemas de planeación urbana, develando nuevas vetas temáticas de investigación en las Ciencias Sociales. El punto en discusión es el espacio público y su transformación. Esta investigación busca aclarar el rol que juegan las políticas, el mercado, la participación y las capacidades de gestión ciudadana para salvaguardar el espacio público. Con la aplicación metodológica de caso de estudio se concluye que el espacio público está siendo transformado en dimensión y que la participación directa de la ciudadanía ha minimizado el efecto de las políticas y del sector inmobiliario en el periodo 2003-2006. Palabras clave: espacio público, participación, gestión, mercado inmobiliario, políticas públicas.
UR - http://www.mendeley.com/research/rol-la-participaci%C3%B3n-ciudadana-la-gesti%C3%B3n-el-sector-inmobiliario-y-el-gobierno-en-espacios-p%C3%BAblicos
M3 - Artículo
VL - 6 num 11
SP - 143
EP - 186
JO - REVISTA LEGISLATIVA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE OPINIÓN PÚBLICA
JF - REVISTA LEGISLATIVA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE OPINIÓN PÚBLICA
SN - 2007-1531
ER -