Resumen
En esta investigación se procesaron tarjetas electrónicas de desecho para recuperar metales preciosos. Un pretratamiento permitió
separar metales base (Cu, Fe, Zn y Ni) utilizando lixiviación a presión con ácido sulfúrico, después los metales preciosos fueron
lixiviados con ácido clorhídrico, obteniendo una solución acuosa de Ag, Au, Pt y Pd en medio cloruro. El paladio fue separado
mediante extracción por solventes, utilizando extractante amina terciaria, alcanzando una extracción superior al 95%, bajo
condiciones de pH 1.5 y una relación de fases de 1.2:1. Las isotermas de extracción mostraron que las aminas terciarias al 12%
de concentración tienen una mayor capacidad de carga. Análisis del diagrama de McCabe-Thiele indicó que son necesarias tres
etapas teóricas para lograr una extracción eficiente. Para determinar las condiciones de reextracción, se utilizó tiourea (CS(NH2)2)
en una solución de HCl 0.5 M, variando las relaciones de fases. Se obtuvo una eficiencia de despojamiento de más del 98% para
el paladio al emplear una concentración de tiourea 1 M y una relación de fases de 5:1 a temperatura ambiente (25 °C). Así el
paladio puede ser extraído selectivamente de una solución de cloruros mediante extracción por solventes con amina terciaria,
obteniéndose paladio en una solución concentrada.
separar metales base (Cu, Fe, Zn y Ni) utilizando lixiviación a presión con ácido sulfúrico, después los metales preciosos fueron
lixiviados con ácido clorhídrico, obteniendo una solución acuosa de Ag, Au, Pt y Pd en medio cloruro. El paladio fue separado
mediante extracción por solventes, utilizando extractante amina terciaria, alcanzando una extracción superior al 95%, bajo
condiciones de pH 1.5 y una relación de fases de 1.2:1. Las isotermas de extracción mostraron que las aminas terciarias al 12%
de concentración tienen una mayor capacidad de carga. Análisis del diagrama de McCabe-Thiele indicó que son necesarias tres
etapas teóricas para lograr una extracción eficiente. Para determinar las condiciones de reextracción, se utilizó tiourea (CS(NH2)2)
en una solución de HCl 0.5 M, variando las relaciones de fases. Se obtuvo una eficiencia de despojamiento de más del 98% para
el paladio al emplear una concentración de tiourea 1 M y una relación de fases de 5:1 a temperatura ambiente (25 °C). Así el
paladio puede ser extraído selectivamente de una solución de cloruros mediante extracción por solventes con amina terciaria,
obteniéndose paladio en una solución concentrada.
Título traducido de la contribución | Separación de paladio a partir de soluciones de lixiviación de tarjetas electrónicas de desecho mediante extracción por solventes utilizando una amina terciaria: Separación de paladio a partir de soluciones de lixiviación de tarjetas electrónicas de desecho mediante extracción por solventes utilizando una amina terciaria |
---|---|
Idioma original | Inglés estadounidense |
Número de artículo | Proc24380 |
Páginas (desde-hasta) | 1 |
Número de páginas | 12 |
Publicación | Revista Mexicana de Ingeniería Química, 14: 589-599 |
Volumen | 23 |
N.º | 3 |
DOI | |
Estado | Publicada - 17 sep. 2024 |