Resumen
Como alternativa en la búsqueda de opciones para reducir la
sobreexplotación de los mantos freáticos y que permita incrementar la
rentabilidad en la agricultura en áreas con escasez de agua, se analizó el
comportamiento de un polímero hidrófilo comercial a base de poliacrilamida
(PAM), Lluvia sólida®, evaluándose la capacidad de hidratación del
polímero para su aplicación en la agricultura. Las pruebas realizadas
mostraron que el polímero es capaz de absorber el equivalente a 268 veces su
peso usando agua destilada. Cuando el agua cuenta con presencia de sales, el
polímero reduce la capacidad de absorción de agua, siendo menor la
capacidad de hidratación a medida que incrementa el contenido de sales con
una reducción en la absorción de agua en hasta 116 veces su peso. La
hidratación del polímero en presencia de cationes divalentes (Ca2+ y Mg2+) y
monovalentes (K+ y NH4+) se reduce de manera proporcional a su contenido,
de acuerdo a una función exponencial. La urea no mostró efecto sobre la
hidratación del polímero, por lo que este fertilizante puede ser usado en
presencia del polímero. El uso del polímero hidrófilo resultó una herramienta
que ayuda a mejorar la eficiencia en el uso del agua dada la capacidad de
absorción de agua, cuyo efecto depende de la calidad de la misma, viéndose
afectada por el contenido de sales.
sobreexplotación de los mantos freáticos y que permita incrementar la
rentabilidad en la agricultura en áreas con escasez de agua, se analizó el
comportamiento de un polímero hidrófilo comercial a base de poliacrilamida
(PAM), Lluvia sólida®, evaluándose la capacidad de hidratación del
polímero para su aplicación en la agricultura. Las pruebas realizadas
mostraron que el polímero es capaz de absorber el equivalente a 268 veces su
peso usando agua destilada. Cuando el agua cuenta con presencia de sales, el
polímero reduce la capacidad de absorción de agua, siendo menor la
capacidad de hidratación a medida que incrementa el contenido de sales con
una reducción en la absorción de agua en hasta 116 veces su peso. La
hidratación del polímero en presencia de cationes divalentes (Ca2+ y Mg2+) y
monovalentes (K+ y NH4+) se reduce de manera proporcional a su contenido,
de acuerdo a una función exponencial. La urea no mostró efecto sobre la
hidratación del polímero, por lo que este fertilizante puede ser usado en
presencia del polímero. El uso del polímero hidrófilo resultó una herramienta
que ayuda a mejorar la eficiencia en el uso del agua dada la capacidad de
absorción de agua, cuyo efecto depende de la calidad de la misma, viéndose
afectada por el contenido de sales.
Idioma original | Español (México) |
---|---|
Número de artículo | 12(15) |
Páginas (desde-hasta) | 160 |
Número de páginas | 175 |
Publicación | European Scientific Journal |
Volumen | 12 |
N.º | 15 |
Estado | Publicada - 31 may. 2016 |
Palabras clave
- Absorción, agricultura, hidrogel, PAM, salinidad