Variables cognitivas de los estudiantes universitarios: su relación con dedicación al estudio y rendimiento académico

Laura Fernanda Barrera Hernández, Javier José Vales-García, Mirsha Alicia Sotelo-Castillo, Dora Yolanda Ramos Estrada, Jesús Ocaña Zúñiga

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo probar empíricamente un modelo para explicar la dedicación al estudio y el rendimiento académico, a través de variables cognitivas de estudiantes universitarios, tales como autorregulación, orientación hacia el futuro y estrategias de aprendizaje. Participaron ciento ochenta y siete estudiantes de una universidad al sur de México. En el modelo propuesto se predijo que, la orientación hacia el futuro, autorregulación y estrategias de aprendizaje, influirían en la dedicación al estudio y el rendimiento académico de los estudiantes. El modelo teórico fue probado a través de ecuaciones estructurales y los resultados mostraron indicadores de bondad de ajuste, por lo que los datos respaldan las relaciones propuestas. La relevancia de este estudio radica en su naturaleza integradora, ya que las variables en cuestión han sido estudiadas y su relación con el rendimiento académico ha sido comprobada; sin embargo, la generalidad de las investigaciones ha medido esta relación a través de correlaciones aisladas.
Idioma originalEspañol (México)
Páginas (desde-hasta)61
Número de páginas74
PublicaciónPSICUMEX
Volumen10
N.º1
EstadoPublicada - 1 jun. 2020

Palabras clave

  • autorregulación
  • orientación al futuro
  • estrategias de aprendizaje
  • dedicación al estudio
  • rendimiento académico

Citar esto