TY - JOUR
T1 - Variables cognitivas de los estudiantes universitarios: su relación con dedicación al estudio y rendimiento académico
AU - Barrera Hernández, Laura Fernanda
AU - Vales-García, Javier José
AU - Sotelo-Castillo, Mirsha Alicia
AU - Ramos Estrada, Dora Yolanda
AU - Ocaña Zúñiga, Jesús
PY - 2020/6/1
Y1 - 2020/6/1
N2 - Esta investigación tuvo como objetivo probar empíricamente un modelo para explicar la dedicación al estudio y el rendimiento académico, a través de variables cognitivas de estudiantes universitarios, tales como autorregulación, orientación hacia el futuro y estrategias de aprendizaje. Participaron ciento ochenta y siete estudiantes de una universidad al sur de México. En el modelo propuesto se predijo que, la orientación hacia el futuro, autorregulación y estrategias de aprendizaje, influirían en la dedicación al estudio y el rendimiento académico de los estudiantes. El modelo teórico fue probado a través de ecuaciones estructurales y los resultados mostraron indicadores de bondad de ajuste, por lo que los datos respaldan las relaciones propuestas. La relevancia de este estudio radica en su naturaleza integradora, ya que las variables en cuestión han sido estudiadas y su relación con el rendimiento académico ha sido comprobada; sin embargo, la generalidad de las investigaciones ha medido esta relación a través de correlaciones aisladas.
AB - Esta investigación tuvo como objetivo probar empíricamente un modelo para explicar la dedicación al estudio y el rendimiento académico, a través de variables cognitivas de estudiantes universitarios, tales como autorregulación, orientación hacia el futuro y estrategias de aprendizaje. Participaron ciento ochenta y siete estudiantes de una universidad al sur de México. En el modelo propuesto se predijo que, la orientación hacia el futuro, autorregulación y estrategias de aprendizaje, influirían en la dedicación al estudio y el rendimiento académico de los estudiantes. El modelo teórico fue probado a través de ecuaciones estructurales y los resultados mostraron indicadores de bondad de ajuste, por lo que los datos respaldan las relaciones propuestas. La relevancia de este estudio radica en su naturaleza integradora, ya que las variables en cuestión han sido estudiadas y su relación con el rendimiento académico ha sido comprobada; sin embargo, la generalidad de las investigaciones ha medido esta relación a través de correlaciones aisladas.
KW - autorregulación
KW - orientación al futuro
KW - estrategias de aprendizaje
KW - dedicación al estudio
KW - rendimiento académico
UR - http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-59362020000100061&script=sci_arttext
UR - https://www.researchgate.net/publication/342512674_Variables_cognitivas_de_los_estudiantes_universitarios_su_relacion_con_dedicacion_al_estudio_y_rendimiento_academico
M3 - Artículo
VL - 10
SP - 61
JO - PSICUMEX
JF - PSICUMEX
IS - 1
ER -