Resumen
Los dispositivos móviles inteligentes son herramientas útiles para comunicarse y entretenerse. Sin embargo, como cualquier instrumento o actividad, tienen sus peligros, amenazas y debilidades, especialmente para los más indefensos: los niños. Este artículo discute la socialización, la exposición al riesgo y la dependencia de Internet frente a los derechos fundamentales de la infancia intermedia en el uso de dispositivos móviles. Implementa una metodología descriptivo-correlacional para exponer la prueba de validez de constructos teóricos disciplinares y su relación empírica explicativa mediante un análisis de regresiones. Se aplicó un cuestionario a 4 escalas a 275 estudiantes de educación primaria en España y México. Se utilizó el programa estadístico SPSS, versión 23, y el programa EQS versión 6.1, obteniendo datos descriptivos, pruebas de fiabilidad, correlaciones y un modelo estructural. Los hallazgos confirman que la dependencia de Internet propicia, entre otros factores de riesgo, la exposición al contenido sexual de los menores y vulnera sus derechos constitucionales y universales del infante.
Idioma original | Español (México) |
---|---|
Número de artículo | 1 |
Páginas (desde-hasta) | 122-139 |
Número de páginas | 19 |
Publicación | Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa |
Volumen | 73 |
N.º | 3 |
DOI | |
Estado | Publicada - 22 sep. 2020 |
Nota bibliográfica
Contreras Cázarez, C. R., León Duarte, G. A., y Zozaya Durazo, L. D. (2020). Variables predictoras de riesgo frente a los derechos del infante en la era digital. Un estudio de México y España. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (73), 122-139. https://doi.org/10.21556/edutec.2020.73.1549Palabras clave
- COMUNICACIÓN
- educación
- jóvenes
- DEPENDENCIA
- RIESGO
- DERECHOS DEL INFANTE
- Niños
- Internet