Resumen
Las leguminosas arbóreas del desierto Sonorense tienen un papel importante como nodrizas de otras especies como cactáceas y arbustivas. Se muestreó la rizósfera de tres leguminosas representativas (Olneya tesota, Prosopis juliflora
y Parkinsonia microphylla) durante las cuatro estaciones del año, para evaluar la relación con sus hongos micorrízicos arbusculares (HMA) asociados. Los valores más bajos de colonización micorrízica se encontraron en O. tesota (1.2%) y los más altos los presentó P. microphylla con 57%, estos durante la primavera y otoño, respectivamente. La densidad de esporas varió desde 2,130 a 22,530 esporas/dm3 en P. microphylla y P. juliflora, respectivamente. La biomasa de micelio fue similar en los suelos de las plantas estudiadas, variando desde 27 hasta 414 mg/dm3, registrándose los valores más bajos durante el invierno y alcanzando el valor más alto en otoño. La respuesta estacional de la micorriza mostró diferencias a lo largo del año, siendo la estacionalidad más relevante que la identidad vegetal para explicar la interacción planta-HMA, lo que indica que la asociación micorrízica en estas plantas está definida por una fuerte interacción entre los factores climáticos, edafológicos y biológicos.
y Parkinsonia microphylla) durante las cuatro estaciones del año, para evaluar la relación con sus hongos micorrízicos arbusculares (HMA) asociados. Los valores más bajos de colonización micorrízica se encontraron en O. tesota (1.2%) y los más altos los presentó P. microphylla con 57%, estos durante la primavera y otoño, respectivamente. La densidad de esporas varió desde 2,130 a 22,530 esporas/dm3 en P. microphylla y P. juliflora, respectivamente. La biomasa de micelio fue similar en los suelos de las plantas estudiadas, variando desde 27 hasta 414 mg/dm3, registrándose los valores más bajos durante el invierno y alcanzando el valor más alto en otoño. La respuesta estacional de la micorriza mostró diferencias a lo largo del año, siendo la estacionalidad más relevante que la identidad vegetal para explicar la interacción planta-HMA, lo que indica que la asociación micorrízica en estas plantas está definida por una fuerte interacción entre los factores climáticos, edafológicos y biológicos.
Título traducido de la contribución | VARIACION EN EL ESTATUS MICORRIZICO DE LEGUMINOSAS DEL DESIERTO SONORENSE |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 52-58 |
Número de páginas | 7 |
Publicación | Biotecnia |
Volumen | XVIII |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - abr. 2016 |
Palabras clave
- Leguminales
- micorriza arbuscular
- variación estacional
- simbiosis